5.1 La inteligencia de negocios o Business Intelligence

a continuación les dejo un vídeo de lo que es realmente negocio inteligente
La inteligencia de negocios se puede definir como el proceso de analizar los bienes o datos acumulados en la empresa y extraer una cierta inteligencia o conocimiento de ellos. Dentro de la categoría de bienes se incluyen las bases de datos de clientes, información de la cadena de suministro, ventas personales y cualquier actividad de marketing o fuente de información relevante para la empresa, apoya a los tomadores de decisiones con la información correcta, en el momento y lugar correcto, lo que les permite tomar mejores decisiones de negocios.
La información adecuada en el lugar y momento adecuado incrementa efectividad de cualquier empresa.
Desde un punto de vista inteligencia de negocio es el conjunto de metodologías, aplicaciones y tecnologías que permiten reunir, almacenar y transformar datos de los sistemas transaccionales e información desestructurada (interna y externa de una empresa) en información estructurada, para su explotación directa (mediante análisis OLTP / OLAP, alertas...) o para su análisis y conversión en conocimiento, dando así soporte a la toma de decisiones sobre el negocio.
La inteligencia de negocio actúa como un factor estratégico para una empresa u organización, generando una potencial ventaja competitiva, que no es otra que proporcionar información privilegiada para responder a los problemas de negocio: entrada a nuevos mercados, promociones u ofertas de productos, eliminación información , control financiero, optimización de costes, planificación de la producción, análisis de perfiles de clientes, rentabilidad de un producto concreto, etc...
Desde un punto de vista inteligencia de negocio es el conjunto de metodologías, aplicaciones y tecnologías que permiten reunir, almacenar y transformar datos de los sistemas transaccionales e información desestructurada (interna y externa de una empresa) en información estructurada, para su explotación directa (mediante análisis OLTP / OLAP, alertas...) o para su análisis y conversión en conocimiento, dando así soporte a la toma de decisiones sobre el negocio.
La inteligencia de negocio actúa como un factor estratégico para una empresa u organización, generando una potencial ventaja competitiva, que no es otra que proporcionar información privilegiada para responder a los problemas de negocio: entrada a nuevos mercados, promociones u ofertas de productos, eliminación información , control financiero, optimización de costes, planificación de la producción, análisis de perfiles de clientes, rentabilidad de un producto concreto, etc...
sin
autor . (26 nov 12). inteligencia de negocio . 2017, de blog Sitio web: http://sicairoscazarez.blogspot.mx/2012/11/introduccion-la-inteligencia-de-negocios.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario